Shenyang J31 - FC31 - J35
Aviones > Indice de Naves

Provocó un intenso debate entre las comunidades de inteligencia del mundo, el vuelo de 10 minutos de la prueba inaugural del nuevo avión de combate invisible de China J-31. Situación generada por la poca información sobre dicha aeronave.
El 31 de octubre, el Shenyang J-31, también conocido como el Águila Halcón, despegó luego de rodar por la pista de alta velocidad. Fue acompañado por dos aviones caza J-11 chinos.
Vídeos emitidos por las autoridades chinas indican que el J-31 es un avión de combate bimotor, de tamaño mediano, con un diseño stealth similar al F-35. También tiene las tomas de aire de entrada del motor en flecha invertida y es significativamente menor que el Chengdu J-20.
La especificación STOVL (Short Take-Off and Vertical Landing, despegue corto y aterrizaje vertical) es una de las que define el programa JSF, junto con la necesidad de ser furtivo. Su diseño pide a gritos una gran zona detrás de la cabina del piloto para el fan de sustentación, y un motor situado anormalmente hacia atrás. Esto hace que los lugares para armamento interno estén muy restringidos, tanto en forma como en posición y tamaño. Si alguna vez se han preguntado cómo sería el JSF sin estas restricciones, ahora tenemos un ejemplo, es el J-31.
Los videos liberados también mostraron un humo denso que se desprende desde el avión, signo de una combustión incompleta del combustible.
La atención internacional se ha centrado en dos cuestiones principales que rodearon al J-31.
En primer lugar, China padecia grandes problemas técnicos en el desarrollo de sus propios motores jet para aviones de combate. Muchos analistas piensan que el J-31 fue propulsado por un motor diseñado en Rusia conocido como Klimov RD-93.
La segunda cuestión es su misión. China enfrenta una cuestión de honor sobre su incapacidad para desplegar aviones navales a bordo de sus portaviones.
Las características del J-31 sugieren que el avión fue desarrollado para uso en los mismos. Es significativamente más ligero que el J-20. Tiene una plata motriz bimotor, las ruedas delanteras son gemelas y las traseras adoptan una posición que los analistas describen como las características que se utilizan en la mayoría de los aviones navales.
El 31 de octubre, el Shenyang J-31, también conocido como el Águila Halcón, despegó luego de rodar por la pista de alta velocidad. Fue acompañado por dos aviones caza J-11 chinos.
Vídeos emitidos por las autoridades chinas indican que el J-31 es un avión de combate bimotor, de tamaño mediano, con un diseño stealth similar al F-35. También tiene las tomas de aire de entrada del motor en flecha invertida y es significativamente menor que el Chengdu J-20.
La especificación STOVL (Short Take-Off and Vertical Landing, despegue corto y aterrizaje vertical) es una de las que define el programa JSF, junto con la necesidad de ser furtivo. Su diseño pide a gritos una gran zona detrás de la cabina del piloto para el fan de sustentación, y un motor situado anormalmente hacia atrás. Esto hace que los lugares para armamento interno estén muy restringidos, tanto en forma como en posición y tamaño. Si alguna vez se han preguntado cómo sería el JSF sin estas restricciones, ahora tenemos un ejemplo, es el J-31.
Los videos liberados también mostraron un humo denso que se desprende desde el avión, signo de una combustión incompleta del combustible.
La atención internacional se ha centrado en dos cuestiones principales que rodearon al J-31.
En primer lugar, China padecia grandes problemas técnicos en el desarrollo de sus propios motores jet para aviones de combate. Muchos analistas piensan que el J-31 fue propulsado por un motor diseñado en Rusia conocido como Klimov RD-93.
La segunda cuestión es su misión. China enfrenta una cuestión de honor sobre su incapacidad para desplegar aviones navales a bordo de sus portaviones.
Las características del J-31 sugieren que el avión fue desarrollado para uso en los mismos. Es significativamente más ligero que el J-20. Tiene una plata motriz bimotor, las ruedas delanteras son gemelas y las traseras adoptan una posición que los analistas describen como las características que se utilizan en la mayoría de los aviones navales.
El 31 de octubre, el Shenyang J-31, también conocido como el Águila Halcón, despegó luego de rodar por la pista de alta velocidad. Fue acompañado por dos aviones caza J-11 chinos.
*Desarrollo
- El proyecto J-31 FC-31 se inició como un proyecto privado de SAC para desarrollar un caza furtivo de quinta generación con fines de exportación.
- En 2011, se presentó un modelo a escala real del FC-31 en un concurso de innovación en Beijing.
- En octubre de 2012, el prototipo del FC-31 realizó su primer vuelo.
- En 2014, el FC-31 se presentó en el Airshow de Zhuhai, donde realizó una demostración de vuelo.
- En 2020, se anunció que un nuevo caza estaba en desarrollo y realizaría su primer vuelo en 2021, lo que se cree que fue el J-35.
- En octubre de 2021, el prototipo del J-35 realizó su primer vuelo, diseñado para operar en portaaviones.
*Características Técnicas del J-35*
(Prototipo FC-31 V2)
Datos de Aviation Industry Corporation of China
· Tripulación: 1
· Longitud: 17,3 m (56 pies 9 pulgadas)
· Envergadura: 11,5 m (37 pies 9 pulgadas)
· Altura: 4,8 m (15 pies 9 pulgadas)
· Peso bruto: 17.500 kg (38.581 lb)
· Peso máximo de despegue: 28.000 kg (61.729 lb)
· Capacidad de combustible: 7.200 kg (15.900 lb)
· Planta motriz: 2 turbofán con postcombustión Guizhou WS-13E (FC-31) o Guizhou WS-21 (J-35) , 87,2–93,2 kN (19.600–21.000 lbf) con postcombustión
Actuación
· Velocidad máxima: Mach 1.8
· Mach 1,14, 1.400 kilómetros por hora (870 mph; 756 nudos) al nivel del mar
· Alcance de combate: 1.250 km (780 mi, 670 nmi) (radio) con combustible interno
· 1.900 kilómetros (1.200 millas) (radio) con reabastecimiento en vuelo
· 2.000 kilómetros (1.200 mi) (radio) con tanques de combustible externos
· Techo de servicio: 16.000 m (52.000 pies)
· límites g: +9/-3
Armamento
· Puntos duros: 6 puntos duros internos dentro del compartimento de armas, 6 puntos duros externos en las alas con una capacidad de 2000 kilogramos (4400 lb) internos, 6000 kilogramos (13 000 lb) externos y hasta 8000 kilogramos (18 000 lb) de carga útil total de armas, con disposiciones para transportar combinaciones de:
· Misiles:
· Misiles aire-aire :
· Localizador infrarrojo de corto alcance PL-10
· Localización por radar activo de largo alcance PL-15
· Localización por radar activo de largo alcance PL-17 (planificado)
· Radar activo de largo alcance PL-21 (en desarrollo)
· Misiles aire-tierra :
· 8 misiles supersónicos de ataque terrestre
· 8 misiles supersónicos antirradiación
· 8 misiles antibuque supersónicos
· Bombas:
· 8 bombas de penetración profunda de 500 kg
· 30 × bombas más pequeñas
Aviónica
· Radar AESA KLJ-7A
· Sistema de alerta temprana óptica de sistema de apertura distribuida (DAS)
Sistema de orientación electroóptica (EOTS)*Variantes*
FC-31 Núm. 31001
Primer prototipo volador.
FC-31 Núm. 31003
Segundo prototipo volador.
J-31B Halcón gerifalte
Variante revelada por medios estatales chinos en julio de 2024. El J-31B fue mostrado en el video como significativamente más grande que el prototipo FC-31, y tendrá bahías de armas laterales, cada una capaz de transportar al menos dos misiles además de una bahía principal. El avión fue reportado por Nikkei como una variante naval, indicando que se espera que sea desplegado en el portaaviones Fujian . Sin embargo, un experto citado por South China Morning Post creía que el J-31B probablemente esté destinado a la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación .
J-35
Variante naval, con alas plegadas y barras de lanzamiento de catapulta para PLAN.
J-35A
Variante terrestre para la PLAAF*Estado Actual*
- El J-35 ha realizado varios vuelos de prueba y se espera que entre en servicio en la PLAAF y la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN).
- La producción en serie del J-35 podría haber comenzado en julio de 2025.